Fargo T3

a1Título original
Fargo III (TV Series)
Año
2017
Duración
60 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Noah Hawley (Creator), Noah Hawley, Michael Uppendahl, John Cameron
Guion
Noah Hawley, Matt Wolpert, Ben Nedivi, Monica Beletsky
Música
Jeff Russo
Fotografía
Dana Gonzales, Craig Wrobleski
Reparto
Ewan McGregor, Carrie Coon, Mary Elizabeth Winstead, Michael Stuhlbarg, David Thewlis, Olivia Sandoval, Shea Whigham, Andy Yu, Goran Bogdan, Scoot McNairy, Mary McDonnell, Russell Harvard, Hamish Linklater, Ray Wise, Scott Hylands, Graham Verchere, Mark Forward
Productora
FX Productions / MGM Television
Género
Serie de TV. Thriller. Drama. Comedia | Comedia negra. Crimen. Mafia

Sinopsis

Tercera temporada de «Fargo», la serie de Noah Hawley inspirada en el peculiar universo cinematográfico de la película de los hermanos Coen. La acción transcurre en el pueblo de Eden Valley en 2010, cuatro años después de los hechos ocurridos al final de la primera temporada. Los nuevos episodios se centran principalmente en el enfrentamiento entre dos hermanos, Emmit y Ray Stussy.

Emmit Stussy es dueño de una importante red de aparcamientos en todo el estado de Minnesota. Atractivo y seguro de sí mismo, es un triunfador, la misma encarnación del sueño americano. Su hermano Ray, por el contrario, es un hombre venido a menos que trabaja como agente de la condicional y guarda rencor a su hermano, al que culpa de su fracaso por una herencia mal repartida. Su única fuente de satisfacción viene de su relación con Nikki Swango, una retorcida y atractiva fanática del ‘bridge’ que cumple la condicional bajo su supervisión. La rivalidad entre ambos hermanos les conduce por un camino tortuoso que empieza con robos inocentes y termina en asesinatos, relaciones con la mafia y partidas de cartas salpicadas de sangre… Las cosas también se complican para Emmit cuando un extraño empresario aparece en el pueblo con malas noticias sobre su negocio.

Las consecuencias del asunto llegan hasta la sheriff local, Gloria Burgle. Como policía, Gloria es pragmática, defensora de las soluciones rápidas y las formas sencillas. Madre de un adolescente y recién divorciada, Gloria trata constantemente de entender un mundo en el que a los demás les resulta más fácil conectar a través de los dispositivos móviles que a través de las relaciones personales.

La tercera temporada de «Fargo» cuenta una nueva historia con nuevos protagonistas, pero tiene lugar en el mismo universo que las anteriores. Además, mantiene el inconfundible estilo de sus predecesoras, así como el suspense, el humor negro y el toque Minnesota que hicieron de la película original de los Coen un clásico.

Está protagonizada por un reparto muy cinematográfico, encabezado por Ewan McGregor en el doble papel de los hermanos Stussy; Carrie Coon («The Leftovers») como la jefe de policía Gloria Burgle, Jim Gaffigan («Una historia casi divertida») como Donny Marshman, ayudante de Gloria; Mary Elizabeth Winstead («Alex of Venice») como Nikki Swango; y David Thewlis («Anomalisa», «Harry Potter y el prisionero de Azkabán») como V. M. Vargas, un solitario y maquiavélico capitalista que trae malas noticias a Emmit sobre los socios que invierten en su compañía.

La acción transcurre en 2010, cuatro años después de los hechos ocurridos al final de la primera temporada, lo que la convierte en la temporada más pegada a la actualidad, con especial hincapié en las nuevas tecnologías, la cultura de las redes sociales, etc.

Opinión dTuP:

Serie “maldita” en más de un sentido (en la Argentina, por ejemplo, nunca alcanzó una exhibición legal en tiempo y forma), Fargo cerró su tercera temporada con saldo positivo, pero también con algunas dudas.

En verdad, llamar “temporadas” es un error porque, más allá de la permanencia de Noah Hawley como showrunner, casi todo se ha renovado cada año. Así, por más que la acción transcurra siempre en Minnesota (aunque se rodó en Canadá) y se mantengan ciertas claves (humor absurdo, mirada dominada por la negrura, personajes al borde del patetismo y explosiones de violencia gráfica), bien podríamos hablar de tres apuestas independientes. Las historias, los elencos y las épocas (T1 en 2006, T2 en 1979 y T3 en 2011) cambiaron no sólo respecto del film original de 1996 de los hermanos Joel y Ethan Coen sino incluso dentro de la propia serie.

Y es aquí donde Fargo 3 -siendo sin dudas una buena propuesta- pierde en la inevitable y algo injusta comparación con la muy buena temporada 1 y la excelente temporada 2. Para mi ha sido un poco menos sorprendente y concisa, y algo más derivativa y morosa que sus dos predecesoras.

De todas maneras, Fargo 3 ha encontrado en el V.M. Varga (David Thewlis), ese mafioso tan despiadado y repulsivo como existencialista y en el fondo querible, un villano de colección; y sus dos principales personajes femeninos (la desatada y magnética Nikki Swango de Mary Elizabeth Winstead y la pragmática agente Gloria Burgle de Carrie Coon, inmensa actriz aquí algo menos aprovechada que en The Leftovers) se lucieron incluso más que las protagonistas de la 1 (Allison Tolman) y la 2 (Kirsten Dunst).Los fuertes de toda la serie (la ambientación, la potencia narrativa, el atractivo de los excéntricos personajes secundarios) se mantuvieron en esta tercera temporada, pero para mi gusto el doble papel de Ewan McGregor (por momentos pareció una competencia entre los hermanos Emmit y Ray para ver quién era más idiota) no estuvo a la altura del resto y resintió un poco el resultado final. Además, recién en los últimos tres episodios (el 9 y el 10 dirigidos por el talentoso Keith Gordon) la trama alcanzó la intensidad y el interés esperado. El desenlace ambientado seis años más tarde con ese duelo actoral entre Thewlis y Coon desconcertó a más de uno, pero a mi ese final abierto me gustó. Como es muy probable que esta haya sido la despedida (no hay planes para una cuarta temporada) el regusto puede ser un poco (solo un poco) amargo. Lo real es que Fargo 3, incluso con sus altibajos, ha sido una serie muy atendible y disfrutable.

Puntuación dTuP: 3 de 5

Deja un comentario