Apple donara 1.000 unidades de Apple Watch para estudiar los trastornos alimenticios


Apple va a donar un total de 1.000 dispositivos Apple Watch a un nuevo estudio que pretende rastrear y localizar cambios biológicos en aquellas personas que sufren trastornos alimenticios.
Los wearables de la donación irán a parar a la Universidad de Carolina del Norte, concretamente a su escuela médica, que será la encargada de llevar a cabo el estudio. El estudio se llamará BEGIN (Binge Eating Genetics Iniciative) y está ideado para comprender mejor los trastornos alimenticios en los que las personas ingieren grandes cantidades de comida sin control en un corto periodo de tiempo.

Te puede interesar | Apple donará un millón de dólares a los afectados por el huracán Florence
El Apple Watch ayudará a analizar los trastornos alimenticios
Los trastornos alimenticios, para todo/a aquel/la que no esté familiarizado/a con el tema, son manifestaciones extremas que muchos hombres y mujeres experimentan al preocuparse por la comida y por el peso.

Las personas que practican intensas y excesivas sesiones de ejercicio tras darse un atracón de comida suelen ser diagnosticadas, por lo general, con bulimia nerviosa. En este estudio participarán 1.000 voluntarios/as mayores de 18 años que han experimentado tanto bulimia nerviosa como trastornos alimenticios.
“Necesitamos recoger datos de un montón de personas para ver cómo es. Queremos saber si los trastornos alimenticios tienen una firma biológica y/o de comportamientos.”

Cada uno/a de los 1.000 voluntarios/as recibirá un Apple Watch, cortesía de Apple, que les ayudará a monitorizar datos como su ritmo cardíaco. Además, se registrarán en una aplicación conocida como Recovery Record con la que podrán compartir sus pensamientos y emociones. Adicionalmente, los participantes recibirán tests para analizar su genética y las bacterias de su organismo.
Actualmente hay, al menos, 30 millones de personas (solo en Estados Unidos) que sufren trastornos alimenticios. Esperemos que estos datos proporcionados por el Apple Watch y por los tests del estudio puedan permitir a la Universidad de Carolina del Norte conocer las causas de los trastornos alimenticios para poder ayudar a acabar con ellos en un futuro no muy lejano.

Fuente : Ipadizaté